¿Qué es el Private Equity y cómo invertir de forma eficiente?
¿Qué es el Private Equity?
El Private Equity es un término muy amplio que engloba a todas aquellas operaciones sobre empresas cuyo capital no se negocia en un mercado público ni regulado.
Los fondos especializados en este sector suponen una importante fuente de capital para financiar el crecimiento de empresas que no cotizan en bolsa.
Qualitas Equity Funds actúa como catalizador para que las PYMES con mayor potencial, encuentren la financiación necesaria para crecer y convertirse en líderes de sus respectivos nichos de mercado.
Esta situación ha suscitado el interés de grandes inversores institucionales
¿Por qué invertir en private equity?
La inversión en capital privado ofrece la perspectiva de un rendimiento superior en comparación con cualquier otro tipo de activo tradicional; como la renta variable, la renta fija o los activos inmobiliarios.
Es por ello por lo que el capital invertido en private equity no ha hecho más que aumentar durante los últimos años. Todo apunta a que esta tendencia de crecimiento continuará en los próximos años.
El porcentaje de activos de Private Equity en cartera de inversores institucionales como fondos de pensiones, family officies o compañías de seguros ha aumentado considerablemente en los últimos años.
El Private Equity es el activo más demandado por la mayoría de los grandes inversores institucionales
¿Por qué invertir en fondos de fondos?
Muchos de los beneficios de invertir en fondos radican en la importancia de una adecuada diversificación con el objetivo de reducir riesgos.
Un Fondo directo, cuenta con una media 10/12 inversiones en cartera, a menudo enfocadas una única región y/o sector. Sin embargo, un fondo de fondos especializado únicamente en el primer cuartil de los fondos existentes en el mercado puede consolidar una cartera de aproximadamente 200 compañías con una diversificación excelente desde un punto de vista geográfico y sectorial.
La estructura de un Fondo de Fondos se beneficia además de una serie de ventajas para obtener rentabilidades atractivas, con un nivel de riesgo extremadamente bajo.
- Diversificación a través de un gran número de empresas y geografías
- Acceso a fondos solamente disponibles para inversores con una inversión mínima elevada
- Selección de los mejores fondos por un equipo experimentado
- Gestión, administración, análisis y seguimiento profesional y especializado en Private Equity
Un fondo de fondos proporciona la máxima diversificación, minimizando así el riesgo de pérdida de capital. Esto se constata al ver que ningún fondo de fondos europeo ha perdido dinero en los últimos años, incluso los fondos que pertenecen a los cuartiles más bajos han generado retornos consistentes.
Los fondos de fondos son por lo tanto, activos muy resilientes capaces de generar retornos atractivos en situaciones de mercado adversas.
Ningún fondo de fondos de Private Equity ha perdido dinero en los últimos 20 años
Incluso en situaciones de mercado poco favorables como la vivida durante la crisis financiera de 2008 los fondos de fondos obtuvieron buenas rentabilidades, alcanzando, en muchos casos, a retornos de doble dígito.
Además de no haber perdido capital, los fondos de fondos de Private Equity siempre han batido al mercado
¿Por qué invertir en fondos de fondos de Private Equity?
Los fondos de fondos de Private Equity generan retornos sustancialmente mayores que otros activos como la renta fija, manteniendo sin embargo, niveles de volatilidad extremadamente bajos.
Renunciando a un par de puntos porcentuales de rentabilidad frente a la inversión en Private Equity directo, los fondos de fondos consiguen reducir el riesgo de pérdida a cero
¿Cómo se estructura el Private Equity?
Dentro del Private Equity, se observan numerosos segmentos del mercado diferentes, siendo el lower mid market el que mayor interés suscita entre los grandes inversores.
Actualmente el 58% del peso de la economía está soportado por pequeñas y medianas empresas con un valor inferior a €50 MM.
Mientras, solo el 14% de los fondos tiene un claro enfoque hacia este segmento del mercado.
Este desequilibrio entre la oferta y la demanda reduce los precios de compra, y consecuentemente los niveles de apalancamiento. Además, aumenta el volumen de oportunidades potenciales. Sin embargo, es aquí cuando la capacidad de analizar estas empresas es crucial, de igual forma que lo es identificar a aquellos gestores capaces de hacerlo y de batir de forma consistente al mercado.
Tal y como se puede observar el lower mid market es el segmento del Private Equity más rentable y menos volátil, pero ¿por qué se genera esta situación?
El segmento lower mid market, constituye un objetivo principal para todos los inversores en Private Equity