El diario Vozpópuli analiza el extraordinario año que atraviesa el “private equity” en España

Expertos en Fondos de Fondos
Expertos En Lower Middle Market

Sergio García, socio fundador junto con Eric Halverson de Qualitas Funds, participa en el artículo en el que el diario Vozpópuli analiza el momento espectacular que atraviesa el  private equity en España. Sin haberse cumplido aún los primeros seis meses del año,  profesionales relevantes de la industria ya están convencidos de que 2021 será un año récord de inversión, captación y ventas.

“Es consecuencia de una evolución, responde a un cambio de tendencia a nivel global en el mercado de activos, y este año se hará evidente”, afirma Sergio García, refiriéndose al mayor atractivo que están  generando entre los inversores los mercados alternativos como el del capital riesgo, frente a otros tradicionales como el de la Bolsa o la deuda.

“Desde 2008, desde la crisis financiera, la deuda no ha dejado de crecer con políticas expansivas de los bancos centrales, eso hace que se mantengan los bajos tipos de interés y que los retornos en inversiones tradicionales como la Bolsa no sean tan llamativos”, ha subrayado Sergio. “Y los bajos tipos de interés van a seguir, con los planes de apoyo de Joe Biden o de la Unión Europea a la economía, no se pueden subir”, dice.

Del exceso de liquidez  da cuenta también Sergio García, cuya firma de fondo de fondos de private equity, Qualitas Funds, invierte solo fuera de España, pero con dinero que consigue principalmente de inversores españoles, instituciones, banca privada y family offices. “A finales del pasado año cerramos en plena crisis nuestro tercer fondo, por encima del objetivo marcado, con 130 millones de euros”, destaca, “y hemos lanzado el cuarto fondo con la expectativa de situarnos entre los 150 y 200 millones”.

“Antes sonaba raro eso de vender tu empresa al private equity; hace veinte años cuando yo visitaba a muchos empresarios no sabía muy bien por donde empezar, cómo presentarme, pero ahora ya todos comienzan hablando de los cálculos de ebitda para estimar un precio“, comenta Sergio García.

El optimismo del sector se basa en la mejora de las perspectivas económicas y sanitarias, que han acelerado la toma de decisiones de inversión y venta; en la acumulación de capital durante 2020, ejercicio en el que muchas operaciones quedaron suspendidas y que ahora se retoman. “Hay más dinero que nunca”, resume la mayoría de fuentes consultadas.

Para leer el artículo completo:

https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/capital-riesgo-record-espana.html